Ir al contenido
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 250€HT en Europa, excepto Creta y Grecia
ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 250€HT en Europa excepto Creta y Grecia
Naviguer en Suède : Guide complet

Navegar en Suecia: Guía completa

Introducción

Suecia, país de mil lagos y costas dentadas, es un destino ideal para unas vacaciones en barco, ya sea a bordo de un semirrígido o un velero.

Su cultura marítima profundamente arraigada, heredada de los vikingos, se refleja en sus numerosos puertos deportivos y tradiciones náuticas.

En Orca Retail, sabemos cuánto fascina Suecia a los amantes de la navegación, ya sea que busquen aventura, naturaleza preservada o tranquilidad absoluta. 

Esta guía completa le ofrece un recorrido detallado por los destinos costeros y lacustres más hermosos de Suecia, con consejos prácticos sobre el clima, los permisos, las temporadas, la pesca, las infraestructuras, y por supuesto, las rutas a privilegiar.

Ya sea que planee un viaje en solitario, en pareja o en familia, este recorrido por Suecia por mar le dará todas las claves para vivir una experiencia inolvidable.

 

Prólogo: Lo que debe saber antes de navegar en Suecia

Permisos necesarios

En Suecia, la normativa exige la tenencia de un permiso para barcos de más de 12 metros de largo o más de 4 metros de ancho. Para los barcos semirrígidos, se requiere un permiso de navegación sueco si la potencia supera los 15 caballos.

Los navegantes extranjeros pueden utilizar su permiso nacional si cumple con las normas europeas, pero se recomienda verificar antes de partir.

La navegación en aguas suecas está estrictamente regulada para preservar el frágil entorno, especialmente en las zonas protegidas.

 

Clima y condiciones de navegación

El clima sueco varía según las regiones. Los veranos son generalmente suaves, con temperaturas que oscilan entre 15°C y 25°C en el sur, y un poco más frescas en el norte. Los vientos son generalmente moderados, ofreciendo condiciones de navegación agradables, especialmente en la costa este donde las zonas de fondeo están bien protegidas.

 

Infraestructuras portuarias

Suecia está bien equipada con infraestructuras portuarias modernas, con marinas que ofrecen servicios completos, desde el suministro de combustible hasta la reparación de barcos. Puertos como Gotemburgo, Marstrand o Estocolmo cuentan con instalaciones adecuadas para semirrígidos, con pantalanes bien mantenidos y capitanías acogedoras.

Las zonas turísticas también ofrecen alojamientos y comercios cercanos, lo que facilita en gran medida la logística durante un viaje en barco. Sin embargo, se recomienda reservar con antelación en temporada alta, ya que la creciente popularidad de la navegación atrae a muchos navegantes.

 

Estacionalidad

La navegación en Suecia sigue una estacionalidad bien marcada. El pico de actividad se sitúa en julio y agosto, con una gran afluencia en los principales puertos y archipiélagos. Mayo y junio, así como septiembre, siguen siendo meses agradables, con menos gente y tarifas más asequibles. Fuera de este periodo, las temperaturas son demasiado bajas y el hielo puede hacer que la navegación sea peligrosa o incluso imposible.

 

La elección de la ruta

Hacer un recorrido por Suecia en barco requiere una planificación minuciosa para disfrutar plenamente de los múltiples paisajes. El viaje puede comenzar en Gotemburgo, en la costa oeste, bordeando el mar del Norte, antes de subir hacia el mar Báltico por el sur, pasando por puertos emblemáticos como Malmö y Kalmar. El viaje continúa luego hacia el archipiélago de Estocolmo, una verdadera joya con sus miles de islas, antes de terminar en la costa este.

Este itinerario permite descubrir la diversidad de las costas suecas, entre fiordos, archipiélagos, playas de arena y puertos históricos, adaptando la navegación a las condiciones locales.

 

Destinos marítimos

 

Fjällbacka

¿Qué hacer en Fjällbacka?

Fjällbacka es un encantador pueblo costero conocido por sus paisajes espectaculares y su ambiente tranquilo. Es famoso por haber inspirado a la novelista Camilla Läckberg, quien sitúa allí varias de sus novelas policíacas.

La región ofrece excursiones por las rocas graníticas, con panoramas impresionantes sobre el archipiélago. El pueblo también cuenta con una marina acogedora, cafés cálidos y tiendas de artesanía local. Los visitantes pueden pasear por el puerto o aventurarse por los callejones para descubrir edificios típicos. Las playas de arena fina, accesibles en barco o a pie, permiten disfrutar del sol y bañarse en aguas claras.

 

Navegar en Fjällbacka

Navegar alrededor de Fjällbacka es famoso por sus aguas cristalinas y sus múltiples islas rocosas, ofreciendo un terreno de juego ideal para los entusiastas de las semirrígidas.

Los vientos predominantes son generalmente ligeros, pero pueden reforzarse rápidamente, exigiendo una atención constante. El puerto principal está bien equipado, con facilidades de abastecimiento y servicios para navegantes.

Las aguas albergan una diversidad de peces, especialmente el lucio y la perca, muy apreciados por los pescadores locales. Las excursiones en barco permiten descubrir cuevas marinas y calas secretas, a menudo accesibles solo por mar, lo que hace que cada salida sea única.

 

Marstrand

¿Qué hacer en Marstrand?

Marstrand es una pequeña ciudad insular que fascina por su encanto pintoresco y su rica historia marítima. Conocida como una estación balnearia muy popular, atrae a los amantes de la vela y a los turistas en busca de autenticidad.

El fuerte Carlsten, imponente fortaleza del siglo XVII, domina la ciudad y ofrece vistas panorámicas sobre el archipiélago. El centro de la ciudad es agradable de recorrer, con sus casas coloridas y calles adoquinadas.

Los visitantes pueden disfrutar de los senderos costeros para hermosos paseos junto al mar, o participar en actividades como kayak o paddle. Los festivales náuticos y eventos de vela son frecuentes, reforzando la atmósfera dinámica y acogedora de la ciudad.

 

Navegar en Marstrand

Navegar alrededor de Marstrand es una experiencia imprescindible para los navegantes suecos e internacionales. El archipiélago ofrece aguas tranquilas protegidas de los fuertes vientos, ideales para embarcaciones semirrígidas. Las corrientes pueden ser moderadas pero siguen siendo previsibles, facilitando las maniobras.

El puerto principal ofrece numerosos lugares de amarre, a menudo muy solicitados en temporada alta, lo que justifica reservar con antelación. La pesca es variada: lubina, caballa y a veces arenques habitan estas aguas.

Numerosas calas e islotes invitan a realizar escalas para descubrir playas aisladas y paisajes marinos típicamente escandinavos. Los navegantes también podrán disfrutar de circuitos en barco alrededor del archipiélago, especialmente para visitar cuevas marinas y observar la fauna local.

 

Gotemburgo

¿Qué hacer en Gotemburgo?

Gotemburgo es la segunda ciudad más grande de Suecia y un punto de partida ideal para descubrir la costa oeste. Conocida por su ambiente cálido y relajado, ofrece una mezcla exitosa de cultura urbana y naturaleza.

El centro de la ciudad es animado con sus numerosos cafés, tiendas y restaurantes que destacan la gastronomía local, especialmente los mariscos recién pescados.

Los amantes del arte apreciarán el museo de arte de Gotemburgo, rico en obras nórdicas, mientras que el parque de atracciones Liseberg es imprescindible para las familias. La proximidad de las islas del archipiélago de Gotemburgo, accesibles en ferry, ofrece hermosas escapadas en un entorno salvaje, perfecto para el senderismo, el ciclismo o el baño.

Navegar en Gotemburgo

El puerto de Gotemburgo es uno de los más grandes y mejor equipados de Suecia, ofreciendo numerosas infraestructuras para los navegantes, con muelles modernos y servicios completos.

La navegación alrededor de Gotemburgo se caracteriza por un litoral recortado en fiordos e islas graníticas, propicio para el descubrimiento en barco semirrígido. Los vientos dominantes suelen venir del oeste, lo que puede hacer la navegación un poco más técnica en mar abierto, pero las numerosas calas ofrecen refugios naturales.

Las aguas son ricas en peces, con una fuerte presencia de caballas, lubinas y bacalaos, atrayendo a los pescadores deportivos. Son posibles numerosas excursiones en barco, especialmente hacia las islas de Vrångö y Brännö, donde la naturaleza preservada y los pequeños puertos pintorescos invitan a la relajación.

 

Halmstad

¿Qué hacer en Halmstad?

Halmstad es una ciudad costera conocida por sus largas playas de arena fina que atraen a los veraneantes durante el verano. También cuenta con un encantador centro histórico, con calles peatonales animadas, cafés y una escena cultural dinámica que incluye museos y festivales.

Para los aficionados al golf , la región es famosa gracias a varios campos de golf de calidad. También se puede disfrutar de los senderos de excursionismo cercanos, especialmente en las reservas naturales circundantes. La ciudad es conocida por su arquitectura Art nouveau y sus esculturas al aire libre, incluidas las del artista sueco Axel Wallenberg. Finalmente, Halmstad es ideal para las familias con sus parques, actividades acuáticas y eventos de verano.

Navegar en Halmstad

El puerto de Halmstad está bien equipado y ofrece fácil acceso al mar Báltico a través del río Nissan. Navegar en esta área es generalmente suave, con aguas protegidas, perfectas para las semirrígidas. Los vientos dominantes suelen venir del suroeste, lo que facilita la travesía de la costa sur de Suecia.

La región es conocida por la pesca de lubina, perca y lucio, con zonas ideales para la pesca costera. En barco, es posible aventurarse en las calas y pequeñas bahías circundantes, ofreciendo fondeaderos tranquilos y protegidos. El puerto principal dispone de todas las comodidades necesarias para una estancia de navegación exitosa.

 

Kalmar

¿Qué hacer en Kalmar?

Kalmar es una ciudad histórica, conocida por su castillo renacentista magníficamente conservado, una verdadera joya arquitectónica a orillas del mar Báltico. Este castillo ofrece una inmersión en la historia sueca y exposiciones cautivadoras para todas las edades.

El casco antiguo seduce con sus calles empedradas y sus casas coloridas, donde es agradable pasear entre tiendas y cafés. Kalmar también es una puerta de entrada al archipiélago del estuario de Kalmar, ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Los visitantes pueden disfrutar de museos, mercados locales y actividades culturales, así como de hermosas playas cercanas al centro de la ciudad.

Navegar en Kalmar

Navegar en la región de Kalmar, frente a la isla de Öland, ofrece condiciones interesantes para las semirrígidas. Las aguas son generalmente tranquilas, con vientos moderados propicios para una navegación segura.

El puerto de Kalmar es moderno y bien equipado para recibir a los navegantes, con servicios completos. La región es famosa por sus sitios de pesca, donde se puede esperar atrapar perca, lucio o trucha.

La proximidad de la isla de Öland también ofrece la posibilidad de explorar numerosas calas y playas, así como paisajes naturales protegidos, especialmente en las reservas naturales.

 

Västervik

¿Qué hacer en Västervik?

Västervik, apodada la «Perla de la costa este», es una ciudad encantadora que combina historia y naturaleza. Su animado centro ofrece callejuelas pintorescas, galerías de arte, tiendas de artesanía y acogedores cafés.

La ciudad también es conocida por su festival de música de verano que atrae cada año a numerosos visitantes. Västervik es sobre todo la puerta de entrada a un archipiélago espectacular, con más de 5,000 islas e islotes para explorar.

Las actividades al aire libre son numerosas: senderismo, natación, kayak u observación de aves. Los amantes de la historia pueden visitar la iglesia de Västervik, que data del siglo XIII, o disfrutar de los museos locales.

Navegar en Västervik

Navegar en Västervik es una experiencia idílica gracias a la multitud de islas que componen el archipiélago. Las aguas son generalmente tranquilas, protegidas del viento por las numerosas islas. Sin embargo, el clima puede cambiar rápidamente, por lo que se recomienda mantenerse alerta. El puerto principal está bien equipado, con muelles adaptados para semirrígidos y servicios de calidad.

La pesca es particularmente interesante, con especies como el lucio, la lucio perca y la perca que abundan en estas aguas. Navegar permite acceder a calas secretas, playas aisladas y reservas naturales marinas, perfectas para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

 

Estocolmo y su archipiélago

¿Qué hacer en Estocolmo?

Estocolmo, vibrante capital de Suecia, se extiende sobre catorce islas conectadas por numerosos puentes, ofreciendo un entorno excepcional entre agua y naturaleza.

El casco antiguo, Gamla Stan, seduce con sus callejones adoquinados, sus fachadas coloridas y sus edificios históricos como el palacio real, donde se llevan a cabo las ceremonias oficiales.

Los amantes del arte y la historia pueden visitar el Museo Vasa, que alberga un barco de guerra del siglo XVII perfectamente conservado, así como el museo ABBA, homenaje a la famosa banda pop sueca.

Los espacios verdes no faltan, especialmente en la isla de Djurgården, propicia para pasear y andar en bicicleta, donde también se encuentran museos y un parque zoológico, Skansen.

Estocolmo también es una capital gourmet donde es agradable probar las especialidades locales en sus numerosos cafés y restaurantes. Finalmente, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades culturales, desde conciertos hasta festivales, mientras ofrece una atmósfera tranquila con sus aguas calmadas y vistas panorámicas, ideales para pasear o embarcarse en una excursión en barco.

Navegar en Estocolmo

Navegar en el archipiélago de Estocolmo es una experiencia única que combina el mar Báltico y miles de islas variadas, ideales para excursiones en semirrígido.

Entre los imprescindibles, la isla de Vaxholm es a menudo llamada la puerta de entrada del archipiélago, con su encantador fuerte histórico y sus cafés típicos. La isla de Grinda ofrece una naturaleza preservada, perfecta para una pausa en plena naturaleza, mientras que Sandhamn, en el extremo del archipiélago, es popular entre los navegantes por sus playas, restaurantes y su ambiente festivo.

Navegar allí requiere vigilancia, especialmente debido a los numerosos bancos de arena y corrientes marinas que pueden ser cambiantes según la temporada. Las condiciones de viento son generalmente moderadas en verano, ideales para una navegación tranquila.

En cuanto a la pesca, las aguas alrededor de Estocolmo albergan especies como el lucio, la perca y el lucioperca, muy buscadas por los aficionados locales. No es raro también avistar focas, que añaden un toque salvaje al paisaje marino.

Los fondeaderos se realizan principalmente en puertos bien equipados, como en Vaxholm o Sandhamn, que ofrecen buenos servicios para embarcaciones de recreo.

 

Sundsvall

¿Qué hacer en Sundsvall?

Sundsvall, situada en la costa este de Suecia, es una ciudad marcada por su arquitectura única en arenisca y su rica historia industrial. El casco antiguo, Stenstan, es un conjunto urbano notable con sus edificios del siglo XIX, cafés acogedores y tiendas de artesanía local. La ciudad está rodeada de bosques y colinas que invitan al senderismo y al ciclismo de montaña.

Los amantes de la cultura podrán disfrutar de los museos locales, los festivales de música en verano, y una escena gastronómica que destaca los productos del mar y del bosque. Sundsvall es también una puerta de entrada hacia el parque nacional de Skuleskogen, un espacio natural espectacular que ofrece vistas panorámicas sobre el mar Báltico.

Navegar en Sundsvall

La navegación en la bahía de Sundsvall está bastante protegida, con aguas relativamente calmas, lo que la convierte en una etapa ideal para los navegantes a lo largo de la costa este. El puerto principal está bien equipado con pantalanes para barcos semirrígidos, abastecimiento de combustible y servicios de mantenimiento. Los vientos son moderados, pero pueden intensificarse con el paso de frentes atlánticos, haciendo que la preparación sea esencial.

La región es reconocida por la pesca de salmón y trucha de mar, así como de lucio en las aguas más dulces cercanas a la ciudad. Desde Sundsvall, las excursiones en barco permiten llegar a islas aisladas, calas secretas y cuevas marinas que son la delicia de exploradores y pescadores.

 

Höga Kusten (Costa Alta)

¿Qué hacer en Höga Kusten?

La Costa Alta, situada en el noreste de Suecia, es un sitio clasificado como patrimonio mundial de la UNESCO gracias a sus paisajes espectaculares moldeados por el rebote post-glacial. Esta región ofrece panoramas únicos entre acantilados abruptos, bosques densos y archipiélagos rocosos.

Los visitantes pueden disfrutar de senderos de senderismo renombrados, de pueblos pintorescos como Docksta, y de actividades al aire libre variadas. La cultura local es rica, con museos dedicados a la naturaleza y la historia de la región. En verano, la Costa Alta también ofrece festivales y mercados artesanales, destacando los productos locales. Es un lugar de calma y belleza salvaje para los amantes de la naturaleza auténtica.

Navegar en Höga Kusten

Navegar en la Alta Costa es una experiencia impresionante gracias a las aguas profundas que bordean acantilados elevados. Los vientos pueden ser más sostenidos que en el sur, haciendo la navegación más técnica, especialmente para los barcos ligeros.

El puerto de Härnösand es un punto de amarre importante, ofreciendo todas las facilidades para los navegantes. La región es famosa por la pesca de lucio, salmón y trucha. Las islas y calas salvajes permiten escalas inolvidables, con posibilidades de exploración de cuevas marinas y baños en aguas frescas pero cristalinas. La navegación allí requiere prudencia pero ofrece paisajes impresionantes, entre naturaleza bruta y mar abierto.

 

Destinos lacustres

 

Lago Vänern

¿Qué hacer en el Lago Vänern?

El lago Vänern es el lago más grande de Suecia y el tercero más grande de Europa, ofreciendo un entorno natural excepcional para los amantes de la naturaleza. Sus amplias orillas están salpicadas de encantadores pueblos y aldeas pintorescas, como Karlstad o Lidköping, donde se puede descubrir la cultura local y disfrutar de festivales a lo largo del año.

Las actividades son numerosas: senderismo, ciclismo, observación de aves y natación. Las islas del lago, como la isla de Lurö, son refugios de paz, perfectas para escapadas en plena naturaleza. La región también es conocida por su gastronomía en torno a los productos del lago, especialmente el pescado fresco y las bayas silvestres.

Navegar en el Lago Vänern

Navegar en el Vänern es una experiencia única de navegación en agua dulce, con condiciones a menudo tranquilas pero que pueden volverse ventosas según el clima. El tamaño del lago permite realizar largas travesías y explorar islas salvajes accesibles solo por barco.

Los puertos deportivos como los de Karlstad o Mariestad están bien equipados, con servicios adaptados a semirrígidos. La pesca es excelente, especialmente para el lucio, la perca y el sander, muy apreciados por los pescadores locales y visitantes. Los paisajes lacustres son variados, alternando bosques densos, playas de arena fina y acantilados rocosos, ofreciendo un entorno ideal para la navegación en familia o con amigos.

 

Lago Vättern

¿Qué hacer en el Lago Vättern?

El lago Vättern, segundo lago más grande de Suecia, es conocido por sus aguas claras y sus paisajes grandiosos. La ciudad de Jönköping, situada al sur del lago, es un centro cultural dinámico con museos, festivales y un bonito paseo al borde del agua.

Alrededor del lago, los pueblos como Gränna son famosos por sus dulces tradicionales, los polkagrisar, y ofrecen un encanto pintoresco con sus casas de madera de colores. La región es ideal para el senderismo, el ciclismo y los paseos a caballo, con parques nacionales cercanos. Los amantes de la gastronomía apreciarán los productos locales, especialmente los pescados recién capturados y las especialidades a base de bayas silvestres.

Navegar en el Lago Vättern

Navegar en el lago Vättern tiene un encanto particular gracias a sus aguas a menudo tranquilas y sus vastos espacios. El viento puede ser cambiante, lo que requiere una buena preparación, especialmente para los pequeños botes semirrígidos.

Los puertos de Hjo, Vadstena y Jönköping ofrecen infraestructuras modernas para la acogida de navegantes. El lago es famoso por la pesca de lucio, perca y sandra, pero también de trucha, muy presente en sus aguas frescas. Las escalas a lo largo de las orillas permiten descubrir playas salvajes, calas protegidas y pueblos históricos, ofreciendo una hermosa diversidad para los amantes de la navegación y el descubrimiento.

 

Lago Mälaren

¿Qué hacer en el Lago Mälaren?

El lago Mälaren, situado al oeste de Estocolmo, es un sitio histórico y natural importante en Suecia. La ciudad de Örebro, a orillas del lago, posee un castillo medieval impresionante y un casco antiguo lleno de encanto. Más cerca de Estocolmo, ciudades como Mariefred ofrecen ambientes pintorescos, con castillos, museos y paseos por la naturaleza.

El lago está rodeado de bosques y pequeñas colinas, propicias para actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo y la observación de fauna. Numerosos festivales y mercados locales marcan la vida cultural alrededor del Mälaren, destacando la artesanía y la gastronomía regional.

Navegar en el Lago Mälaren

Navegar en el lago Mälaren es una experiencia suave gracias a sus aguas tranquilas, bien protegidas del viento por los relieves circundantes. La red portuaria es densa, con marinas bien equipadas especialmente en Estocolmo, Västerås y Strängnäs.

La pesca es variada, con una abundancia de lucio, perca y sandra, muy apreciados por los pescadores aficionados. Las numerosas islas del lago ofrecen posibilidades de escalas variadas, con cala tranquilas, playas y sitios históricos accesibles solo por barco. La navegación es adecuada tanto para familias como para navegantes más experimentados, con múltiples itinerarios posibles en un entorno natural pacífico.

 

Conclusión

Navegar en Suecia es mucho más que un simple viaje en barco: es una inmersión total en una naturaleza majestuosa, un patrimonio marítimo rico y un modo de vida apacible orientado hacia el agua.

Desde las costas salvajes de Bohuslän hasta las islas del lago Vänern, desde los encantadores puertos pesqueros de la isla de Gotland hasta las calas aisladas de la Alta Costa, cada escala reserva su lote de sorpresas, encuentros y panoramas inolvidables.

Ya sea que seas amante de la pesca, apasionado por la historia, amante de los grandes espacios o simplemente curioso por explorar un país de otra manera, Suecia te abre sus aguas con generosidad.

 

¿ESTÁS APASIONADO POR LA NÁUTICA Y LOS BARCOS SEMI-RÍGIDOS? 

¡Descubre nuestros productos!

 

Leer más sobre el universo de los semi-rígidos:

Artículo anterior Aceites de Motor para Semirrígidos: Guía Completa
Artículos siguientes El Festival Nacional de la Pesca 2025: La cita ineludible para los apasionados
Warning

The quantity of these products must satisfy the following requirements:
Bienvenue sur notre programme de fidélité
ORCA Miles
Gagner des points
Dépenser les points
Reward